Clara Martínez Malagelada es montadora y licenciada en filosofía. Trabaja en la edición de películas de ficción, documentales y series y, mientras sigue su aprendizaje en el arte de la narrativa del montaje, crea su propia empresa de postproducción i producción: Los Olvidados Post i Producción.
Ha montado Sanmao, la novia del desierto (Marta Arribas, Ana Pérez, 2020), documental producido por Edmon Roch (Ikiru Films), y ha sido montadora adicional de Blindfold (Daniel Fernández Cañadas, 2020), documental producido por ISB tv. Ayudante de montaje de Teresa Font en El asesino de los caprichos (Gerardo Herrero, 2019), y Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, producida por El Deseo.
En 2022 monta los largometrajes Bajo Terapia, dirigido y producido por Gerardo Herrero, y La Pecera, de la directora Glorimar Marrero, producida por Solita Films. También co monta el documental Sintiéndolo Mucho, de Fernando León de Aranoa, sobre el artista Joaquín Sabina. Así como el largometraje documental La Mirada Oculta, dirigido por Carlota Nelson y producido por Wanda Films.

En 2023 monta el largometraje La Abadesa, de Antonio Chavarrías, producido por Wanda Films, y Raqa, largometraje dirigido por Gerardo Herrero. En 2024 trabaja en Nosotros, de Helena Taberna, así como en el montaje de Mariposas Negras, largometraje de animación de David Baute, producido por Ikiru Films, ganador del Premio Forqué a Mejor Película de Animación, ganador del Premio Gaudí a Mejor Película de Animación, y ganador del Goya 2025 a Mejor Película de Animación. Este mismo año monta los primeros capítulos de Olimpia, serie dirigida por Gracia Querejeta, y Día de Caza, largometraje dirigido por Pedro Aguilera.
En 2025 se embarca en el montaje del largometraje Disforia, de Christopher Cartagena, y el documental En Silencio, la resiliencia de Isco Alarcón, dirigido por Sara Sálamo.